INTRODUCCIÓN
Vivimos en un planeta con una gran diversidad y nuestra obligación es respetarla y procurar su mantenimiento para que pueda

TAREA
Para llegar a conocer algo mejor el a la naturaleza y como nuestros actos pueden afectar a su normal funcionamiento realizaréis un análisis sobre las interacciones que se llevan a cabo en el ecosistema que cada uno de los grupos elija y cómo le afectan, además, las acciones del ser humano.
Para ello deberéis realizar un documento de Word y una presentación en PowerPoint en los que describáis el ecosistema, las partes que lo conforman y como interactúan entre sí. Además debéis presentar una conclusión final en la que expongáis la opinión consensuada del grupo sobre como reducir las influencias negativas del ser humano sobre dicho ecosistema o la posible evolución del mismo en caso de no reducirse la negativa influencia del hombre sobre el éste.
Tanto en el documento de Word como en la presentación en PowerPoint el lenguaje y la redacción deben ser claros y sencillos para facilitar su comprensión.
PROCESO
Para llevar a cabo este trabajo os organizareis en grupos de tres personas, entre los que deberéis de repartir el trabajo.
Es aconsejable, realizar en primer lugar un índice, que debe incluir:
-Algunos conceptos importantes como: nicho ecológico, hábitat, biotopo, biocenosis, etc.
-Funcionamiento y distribución del ecosistema en el planeta. Ejemplos en la Península Ibérica en caso de haberlos.
-Tipos de interacciones entre los organismos. Relaciones depredador-presa.
-Especies invasoras y consecuencias.
-Flujos de materia y energía. Pirámides alimenticias.
-Cambios en los ecosistemas. Causas y consecuencias.
-Conclusión. Consecuencias de las actividades humanas sobre los ecosistemas y de los cambios producidos sobre el bienestar humano.
Después de las exposiciones se establecerá un pequeño debate entre toda la clase en el que los distintos grupos expondrán sus opiniones y podrán hacer preguntas y comentarios a sus compañeros sobre su exposición.
RECURSOS
www.aeet.org/ecosistemas
www.tecnum.es/asignaturas/ecologia/hipertexto/00Gral.htm
http://jmarcano.topcities.com/begginer/ecosist.html
http://es.wikipedia.org/wiki/ecosistema
www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtml
www.elbalero.gob.mx/bio/html/ecosistema/home.html
http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc-naturales/ecosistemas.htm
www.greenfacts.org/es/ecosistemas/
www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/ecosystems.sp.html
www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/index.htm
También podéis hacer uso de libros especializados que podéis encontrar tanto en la biblioteca del centro como en la biblioteca municipal. Además todos conocéis alguno de los buscadores que se encuentran en la red, de los que es muy recomendable manejar el Google: www.google.es
EVALUACIÓN
Se evaluará la claridad en la exposición tanto escrita como oral. La correcta estructuración de la información de acuerdo con los contenidos expuestos en el apartado Proceso. La concordancia del material gráfico con lo descrito en el texto. Así mismo se tendrá en cuenta la adecuación y la correcta síntesis de los titulares de las diapositivas de PowerPoint con lo expuesto en las mismas.
Será importante, igualmente la corrección gramatical y ortográfica de todo el trabajo.